
T E N E R I F E




Situado en Santa Cruz-La Laguna.
Obra del arquitecto Santiago Calatrava, es un edificio de fuerte impacto escultórico. Ubicado en un marco paisajístico sin igual, ofrece al visitante la oportunidad de disfrutar de una gran obra de arquitectura junto a otras de la naturaleza, como el mar y la cordillera de montañas que forma el antiguo macizo de Anaga.

Espacio natural en Tenerife Sur
Los acantilados de los Gigantes constituyen uno de los paisajes más espectaculares de Tenerife. Sus impresionantes paredes verticales caen sobre el océano desde alturas que pueden alcanzar, en algunas zonas, los 600 metros. A sus pies, los fondos marinos, de unos 30 metros de profundidad, albergan una gran riqueza natural que atrae a entusiastas del submarinismo y de la pesca de altura.

Situado en el noroeste de la isla de Tenerife, en lo alto de la comarca de Daute, alberga a sus aproximadamente 3.000 habitantes en cinco núcleos principales: El Tanque Alto, El Tanque Bajo, Ruigómez, Erjos de El Tanque y San José de Los Llanos. Paseando por estas tranquilas poblaciones se respiran enigmáticos aires de pasado.

Junto a la Iglesia Parroquial de San Marcos, el parque del Drago es la principal atracción de Icod de Los Vinos. El famoso Drago Milenario (Aunque su edad se cifra actualmente en unos 800 años) es uno de los símbolos naturales, culturales e históricos más importantes de Canarias. El Drago de Icod, considerado como el más antiguo del archipiélago, mide más de 16 metros de altura y posee una base de unos 20 metros de circunferencia.
Parque Nacional del Teide


El Parque Etnográfico Pirámides de Güímar es un complejo de estructuras piramidales, orientadas astronómicamente a los solsticios de verano e invierno, y por tanto de gran valor cultural, histórico y arqueoastronómico. El Parque ofrece al visitante la posibilidad de contemplar estas construcciones escalonadas que guardan una sorprendente similitud arquitectónica con las encontradas en Egipto, Mesopotamia, Cerdeña, Sicilia, Sudamérica y otras partes del mundo.


Santa Cruz - La Laguna
El Parque Rural de Anaga es una las zonas de mayor valor ecológico de Tenerife por su especial configuración geológica y por la extraordinaria biodiversidad natural que alberga. El macizo de Anaga, uno de los tres vértices sobre los que se asienta el territorio de Tenerife, ofrece extraordinarios paisajes, playas recónditas, espectaculares acantilados y frondosos bosques de laurisilva, una reliquia de la vegetación mediterránea propia de épocas prehistóricas.
Playas

Playa de arena rubia situada en Tenerife Sur
Las Vistas es una de las playas más extensas y animadas del sur de Tenerife. Cuenta con los más completos servicios y una fina arena rubia procedente de su fondo marino. Ubicada entre las localidades turísticas de Los Cristianos y Las Américas, sus aguas son tranquilas y óptimas para el baño gracias a la escollera que la protege contra el oleaje y las corrientes marinas.

Playa de arena rubia situada en Tenerife Sur
La playa de Los Cristianos ya acogía en los años 60 a los primeros turistas llegados al sur de Tenerife en busca de sol y descanso. Con 400 metros de longitud y arena rubia, es de aguas muy tranquilas al estar protegida por el activo puerto del mismo nombre. La playa es un área accesible que dispone de duchas, aseos y servicio de alquiler de hamacas y sombrillas y se encuentra al pie del paseo marítimo de Los Cristianos.

Playa de arena rubia situada en Santa Cruz-La Laguna.
La playa más popular de la capital tinerfeña está a sólo siete kilómetros del centro urbano de la ciudad. Es ideal para pasar un día en familia gracias a su fina arena rubia y un rompeolas que la protege de las corrientes y el oleaje. Tiene un kilómetro y medio de extensión y está salpicada de palmeras además de contar con servicios de duchas, vestuarios y hamacas.

Playa de arena rubia situada en Tenerife Sur
En la costa del municipio de Granadilla de Abona, junto a la pequeña localidad turística de El Médano, está la playa del mismo nombre, la más extensa de la Isla con dos kilómetros de longitud.


Playa de arena volcanica situada en Tenerife Norte
Playa aislada y rústica de gran belleza, se llega a ella por una carretera de montaña con muchas curvas, pero vale la pena porque es una playa virgen como pocas en la isla. De arena negra con poca gente y fuerte oleaje. Tiene unas vistas impresionantes y un par de chiringuitos en los que se come muy bien.

Es una playa nudista y no nudista, es decir hay gente de las dos tendencias sin que unos vean mal a los otros, La arena esta llena de cosas y es dificil el baño, Esta muy bien señalizada para lo pequeña que es y se llega bastante bien.
Otras Diversiones
La mayoría de los establecimientos alojativos ofrecen animación nocturna
Casi todos los hoteles y establecimientos extrahoteleros de Tenerife ofrecen un completo programa de animación nocturna para disfrute de sus huéspedes. La excelente planta hotelera de la Isla, dotada de todo tipo de instalaciones complementarias, permite ofrecer espectáculos, música en vivo y otras actuaciones que, en muchas ocasiones, sorprenden por su alta calidad.
Espectáculos

Tenerife despliega durante todo el año un amplio programa de espectáculos y acontecimientos artísticos abierto al disfrute de todos sus visitantes. Son muchos los espectáculos que se celebran al aire libre, desde multitudinarios conciertos de pop, rock y música latina o clásica hasta festivales de folklore. En sala, la Isla cuenta con numerosos escenarios donde actúan primeras figuras internacionales de la música, la danza y otras artes escénicas.






